O DIYA D ´A TOBALLA!!
Dica güe, sabeba que en ixa mesma calendata de 1977 estio a enguerada de Star Wars y que ixa yera a enchaquia que feba que ixe diya estase tamien o diya d´o Argüello Friki. (Gandalf, Smith, Spock y Darth Vader chugando arredol d´a mesma mesa... Granizo documento)
Pero tamien ye o diya d´a Toballa!!
Iste diya (y o razonablemen parexiu Bloomsday) se zelebra en onor a Douglas Adams, escritor y guionista de Dr. Who o creyador d´a Trilochia de Zinco libros (no, no en ye, de error) The Hitchhiker's Guide to the Galaxy (Guia del Autoestopista Galactico, Guida d´a Galasia ta Autoestopistas)


Ista serie sigue as abenturas de Arthur Dent, un pobre ingles que luita per conserbar a suya casa (que ha de ser espaldada per la construzion d´una autopista) y que curiosamen s´eslampa d´a esferra d´o planeta Tierra (que tamien ha de ser espaldau per la construzion d´una autopista intergalautica) grazias t´o suyo amigo Ford Prefect (escritor dá famosa Guida ta autoestopistas).
y ye aqui an prenzipia una d´as falordias mas barrenadas de tot uniberso
No se si sabrez que "o sentiu d´a bida, o uniberso y tot lo demas" tiene respuesta:

Si, (tampoco no en ye isto, de error)
Dimpues de 7 millons y meyo d´años de treballo trigando una respuesta o superordenador "Pensamiento Fundo", trobo ixa respuesta: 42.
Que o pex Babel una bez meso en o tuyo oiu, fa que repleques totas as luengas d´o uniberso.
Y que mai no has de ixublidar a tuya toballa!!
En 2005 ( y ta yo , sin mica de publizidat) ban enguerar a pelicula. Tota una xoya d´o zine.
THE HITCHHIKER´S GUIDE TO THE GALAXY
فلسطين
Palestina
Qibya*
Balas
en la noche de luna llena
surcaron las colinas y los caminos.
Balas
chocaron contra los muros
y golpearon las puertas y las ventanas.
Iban dirigidas a los corazones y a las entrañas.
Balas
por detrás de las piedras,
a través de los desfiladeros,
por detrás de los sacos de arena.
Balas.
Se esparcen por las piedras arrayanes de sangre
y se pegan adornos de sangre en las paredes.
Balas
y gelignita
arrojan los cuerpos a las hienas.
Sembramos el trigo pero no lo recogimos,
regamos las vides pero no bebimos el vino.
En vano se bañó nuestra noche con la fragancia de los naranjos.
Nuestra sangre corre por la tierra roja
y sobre las piedras.
Buscad nuestras manos bajo los ejércitos de hormigas.
Cerrad las puertas,
apartaos de las ventanas,
ocultaos de la luna,
protegeos de la noche.
Pero las puertas son de madera
y las ventanas no se construyen para evitar
el aire, la luna,
la gelignita
y los colmillos de las hienas.
El corazón es de hierro pero
para las balas, la gelignita y los colmillos
es más débil que la madera.
Los brazos de Fátima rodean el cuerpo de Hasan:
una alberca de sangre,
y del padre de Hasan no queda
más que el qunbaz hecho jirones.
Buscadlos bajo las piedras
y juntad los brazos a los cuerpos.
Sembramos el trigo pero no lo recogimos,
regamos las vides pero no bebimos el vino.
En vano se bañó nuestra noche en la fragancia de los naranjos.
Nuestra sangre fluye por la tierra roja
y sobre las piedras.
Buscad nuestras manos bajo los ejércitos de hormigas.
Balas
golpean las piedras.
Gelignita.
La noche se desgarra
entre nuestros olivos y viñas.
YABRA IBRAHIM YABRA (1926-1994)
Del poemario Tammuz fi l madina (Adonis en la ciudad). Beirut, 1959.
* QIBYA es un pueblo palestino de Cisjordania, cuyos habitantes fueron masacrados por tropas israelíes en la tarde del 14 de octubre de 1953. El entonces primer ministro israelí, Ariel Sharon, fue quien dirigió las tropas aquel día.